Otra forma de ver la historia de España: este es un viaje muy especial a través de sucesos y anécdotas que han marcado más de veinte siglos. Eslava Galán ha escogido escenarios y personajes decisivos y sorprendentes, al mismo tiempo que desmonta mitos y aclara malentendidos. Con rigor e ironía, nos lleva desde la vida prerromana hasta la posguerra, pasando por episodios como los años de la peste negra o el fracaso de la Armada Invencible. ¿Cómo era la vida a bordo de una de las carabelas de Colón? ¿En qué consistió el mítico rifirrafe entre Unamuno y el legionario Millán Astray? ¿Qué rey murió de una pura indigestión? Las respuestas nos permiten ser testigos de excepción de esta galería que reúne a héroes anónimos y villanos ilustres. El resultado es una lectura amena, didáctica y saludable al cien por cien.
«A veces una anécdota explica las cosas mejor que varias páginas de tediosa argumentación», afirma el autor. Para ello ha reunido escenas rescatadas de «libros recónditos en los que se esconden esas perlas. Las crónicas antiguas nos reservan muchas sorpresas». Una vez más, el sentido del humor es una de sus armas: «La ironía permite alcanzar cierta complicidad con el lector y decir más con menos palabras», al mismo tiempo que ayuda a «incidir en los personajes que sufren la historia más que en los que la producen».
Un recorrido ilustrado que incluye: Mujeres de armas tomar en nuestra historia / Inquisidores, brujas y aquelarres / Lo que nadie te ha contado sobre algunas batallas / Ocio celtibérico / Mito y realidad sobre el derecho de pernada / La dama que el pueblo idolatraba (pero exasperaba al Caudillo) / Clérigos tunantes y conquistadores codiciosos.