Ensayo de tono ameno sobre maestros y funcionarios con tres puntos de interés: critica al espíritu “mecánico y gragario”, asumiendo que la rutina no es la enemiga, sino un primer paso para avanzar. generalmente, los estudios sobre maquinismo parten de artefactos y buscan lo que les falta para ser humanos. aquí sigue el camino inverso y se plantea si las personas somos maquinas y si el pensamiento es libre o mecánico. modos de comportamiento de los “buenos y los malos maestros”. los mas nefastos tienden a lo militar y los buenos a estimular la independencia del discípulo, de todas formas, quizá debamos superar nuestros prejuicios modernos y recuperar la disciplina perdida… la época de la ilustración y la industrialización (el siglo XXI) entendida como el origen de nuestra forma de ser actual. entre otros, se explica el origen del temido examen de selectividad universitaria y de los manuales de texto. remontarnos un poco atrás nos ayudara a comprender el pensamiento en serie actual (mecánico, copiado y prefabricado).

  • Detalles del libro

  • Número pàgines:   199
  • Drets a l'estranger:
    SPAIN- Siglo XXI, 2010
  • Editorial:   Siglo XXI

Otros libros de este/a autor/a